Índice

Si tienes una hipoteca y crees que las condiciones pueden mejorar, hay dos opciones principales: novación o subrogación. Ambas permiten modificar aspectos del préstamo, pero tienen diferencias importantes.

Conocerlas te ayudará a elegir la mejor alternativa para reducir costes o ajustar el plazo de pago.

¿Qué es la novación de hipoteca?

La novación es un acuerdo con el banco actual para modificar las condiciones de la hipoteca sin cambiar de entidad. Puede afectar aspectos como:

  • Tipo de interés: pasar de interés variable a fijo o renegociar la tasa.
  • Plazo de amortización: reducir o ampliar el tiempo para pagar la deuda.
  • Capital pendiente: ampliar el importe del préstamo.
  • Otros cambios: incorporación o eliminación de avalistas, modificación de cláusulas, etc.

La principal ventaja es que permite mejorar las condiciones sin necesidad de cambiar de banco, evitando algunos costes asociados a una nueva hipoteca.

novacion hipoteca

¿Qué es la subrogación de hipoteca?

La subrogación implica cambiar la hipoteca de un banco a otro para obtener mejores condiciones. Se usa principalmente para:

  • Reducir el tipo de interés.
  • Conseguir un menor coste en comisiones o seguros.
  • Acceder a mejores condiciones de pago.

En este caso, el nuevo banco asume la deuda y mejora las condiciones para atraer al cliente. Es una opción útil cuando otra entidad ofrece ventajas que el banco actual no iguala.

Diferencias clave entre novación y subrogación

Aspecto Novación Subrogación
Entidad bancaria Se mantiene en el mismo banco. Se cambia a otro banco.
Condiciones modificables Interés, plazo, capital, cláusulas. Interés, comisiones, condiciones de pago.
Costes Comisión por modificación y gastos de notaría. Comisión de subrogación, notaría, gestoría y tasación.
Proceso Negociación directa con el banco. Nuevo banco asume la hipoteca.
Tiempo de gestión Más rápido. Más largo debido al cambio de entidad.

Ventajas y desventajas de la novación

Ventajas

  • Menos trámites que un cambio de banco.
  • Costes generalmente más bajos.
  • Posibilidad de mantener beneficios ya adquiridos en la hipoteca actual.

Desventajas

  • Depende de la disposición del banco para mejorar condiciones.
  • No siempre es posible obtener mejoras significativas.

Ventajas y desventajas de la subrogación

Ventajas

  • Permite acceder a mejores condiciones si el mercado ha cambiado.
  • Puede reducir considerablemente el coste total de la hipoteca.
  • Oportunidad de eliminar comisiones o seguros obligatorios impuestos por el banco original.

Desventajas

  • Requiere más trámites y tiempo.
  • Pueden aplicarse comisiones por subrogación.
  • Es necesario tasar nuevamente la vivienda.

¿Cuál opción es mejor?

Dependerá de cada situación. La novación es más conveniente si el banco actual está dispuesto a mejorar las condiciones sin generar gastos elevados. La subrogación es útil cuando otra entidad ofrece una oferta más atractiva que justifica el cambio.

Antes de decidir, es recomendable comparar las condiciones disponibles y calcular los costes asociados a cada opción.

Novación y subrogación son herramientas útiles para mejorar una hipoteca. La novación permite renegociar con el banco actual, mientras que la subrogación facilita el cambio a otra entidad con mejores condiciones.

Analizar cada alternativa y los costes asociados ayudará a tomar la mejor decisión según las necesidades de cada caso.