Índice

Estás trabajando, quieres comprar una vivienda y te preguntas si tu contrato temporal será un obstáculo. La respuesta rápida: no es imposible, pero hay condiciones específicas que debes cumplir.

¿Es viable pedir una hipoteca con contrato temporal?

Los bancos dan más valor a la estabilidad laboral. Un contrato indefinido transmite seguridad, mientras que uno temporal se percibe como un riesgo mayor. Aun así, no es una negativa automática. Algunas entidades analizan otros factores que pueden compensar la falta de estabilidad laboral.

Hipoteca con contrato temporal ¿es posible obtenerla

Qué valoran los bancos en estos casos

Cuando se presenta una solicitud de hipoteca con contrato temporal, las entidades revisan el conjunto del perfil del solicitante. Los aspectos más relevantes son:

  • Antigüedad laboral: si llevas años en la misma empresa o sector, aunque el contrato sea temporal, suma puntos.
  • Ingresos estables: mostrar continuidad en las nóminas y una fuente de ingresos regular es clave.
  • Ahorros disponibles: contar con una buena entrada reduce el riesgo para el banco.
  • Historial financiero: sin deudas, sin impagos y con un buen comportamiento crediticio.
  • Endeudamiento bajo: el porcentaje de tus ingresos que ya destinas a otras deudas influye directamente en la decisión.

Qué documentación te van a pedir

Aparte de lo básico (DNI, contrato de arras si ya tienes una vivienda en mente), necesitarás justificar tu situación laboral y económica:

  • Contrato de trabajo actual.
  • Nóminas recientes (últimos 3 a 6 meses).
  • Informe de vida laboral actualizado.
  • Extractos bancarios.
  • Justificantes de otros ingresos si los hubiera.

¿Qué opciones tienes si tu contrato es temporal?

Existen diferentes caminos para aumentar tus posibilidades de obtener una hipoteca en esta situación:

1. Presentar un segundo titular

Incluir a otra persona con contrato indefinido o ingresos estables como cotitular puede ser decisivo. El banco evaluará el perfil conjunto.

2. Tener un alto porcentaje de ahorro

Si puedes aportar el 30% o más del valor de la vivienda, reduces el importe a financiar. Esto mejora tus opciones y demuestra capacidad de gestión económica.

3. Solicitar menos financiación

Cuanto menor sea el préstamo que solicitas en relación a tu nivel de ingresos y situación laboral, más probable es que te lo concedan.

4. Apoyarte en avalistas

Un aval puede respaldar tu solicitud. Eso sí, quien actúe como avalista asumirá la deuda si tú no puedes pagar, así que debe tener un perfil financiero sólido.

¿Existen bancos que acepten contratos temporales?

Algunas entidades no tienen políticas cerradas. Analizan cada caso de forma individual. También hay bancos que trabajan con sectores específicos donde los contratos temporales son habituales, como sanidad o educación, y son más flexibles si el resto del perfil es solvente.

Comparar diferentes opciones y acudir a un intermediario puede marcar la diferencia. En Préstamos Hipotecarios ayudamos a encontrar entidades que sí valoran estos perfiles.

Factores que pueden jugar a tu favor

No todo depende del tipo de contrato. Hay otras variables que pueden equilibrar la balanza:

  • Formación y sector laboral: sectores con alta demanda laboral suelen generar más confianza.
  • Edad y estabilidad residencial: un perfil joven pero con trayectoria laboral continua también se considera positivo.
  • Buen uso de productos bancarios: tener una cuenta con el banco, domiciliar ingresos y recibos puede mejorar la relación con la entidad.

Errores comunes al pedir una hipoteca con contrato temporal

Evitar ciertos fallos puede ayudarte a no cerrar puertas desde el principio:

  • No justificar bien tus ingresos.
  • No preparar la documentación completa.
  • Pedir más financiación de la que puedes afrontar con tu situación actual.
  • No revisar tu historial crediticio antes de solicitar.

¿Y si la respuesta es negativa?

No conseguir una hipoteca a la primera no significa que debas renunciar. Analiza los motivos, trabaja en mejorar tu perfil y vuelve a intentarlo. También puedes explorar productos alternativos o buscar asesoramiento especializado.

En Préstamos Hipotecarios analizamos cada caso para orientar al solicitante hacia las mejores opciones disponibles, incluso en situaciones más complejas.

contrato temporal

Conseguir una hipoteca con contrato temporal no es fácil, pero tampoco es imposible. Todo depende del conjunto de tu perfil económico, tu capacidad de ahorro y cómo presentes la solicitud. Hay caminos para aumentar tus opciones si sabes por dónde empezar y qué aspectos cuidar.

Si estás en ese punto, no te cierres a explorarlos. Dar el paso bien informado es clave para avanzar con seguridad.