Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Índice [Mostrar]

La ejecución hipotecaria es el derecho legal que dispone un acreedor hipotecario u otro acreedor del derecho de retención para adquirir la titularidad de la propiedad o el derecho de vender y utilizar las ganancias para poner fin a la hipoteca cuando esté en mora. 

En un inicio, la ley determinaba que la falta de pago de una hipoteca se daba como resultado de la obtención automática de la titularidad del inmueble por parte del acreedor hipotecario. No obstante, la ley con el paso del tiempo ha ido evolucionando y actualmente se les permite a los deudores hipotecarios tener tiempo extra para saldar la deuda hipotecaria antes de que se les arrebate la propiedad. 

A este proceso de adquisición de la propiedad por causas como endeudamiento o morosidad es a lo que se denomina ejecución hipotecaria. 

Actualmente, existen muchas leyes y reglamentos que rigen este proceso de ejecución hipotecaria para ofrecer protección tanto al acreedor como al deudor hipotecario contra la injusticia y fraude. Te contamos a continuación los tipos de ejecuciones hipotecarias. 

Tipologías de ejecución hipotecaria 

  • Ejecución hipotecaria por remate judicial 

El tipo de ejecución hipotecaria más relevante es la ejecución hipotecaria realizada por remate judicial. Es la tipología más requerida en la mayoría de estados debido a que es de las pocas que está disponible en casi todas las regiones. 

Conlleva la venta del inmueble hipotecado, bajo la supervisión de un tribunal, en el cual los beneficios se destinan a cubrir la hipoteca y pagar a los acreedores del derecho de retención y al deudor de la hipoteca.  Al ser una acción legal es de vital importancia que se notifique a las partes de la ejecución hipotecaria e involucrar escritos judiciales. 

  • Ejecución hipotecaria por poder de venta 

Esta tipología involucra la venta de la propiedad por parte del acreedor hipotecario sin la aprobación de un tribunal. Acostumbra a ser la metodología más expeditiva de ejecutar un inmueble por remate judicial. 

Existen otras tipologías de ejecución hipotecaria que tan solo están disponibles en jurisdicciones limitadas y por tanto se considera método menor de ejecución hipotecaria. 

Aceleración 

La aceleración se usa para establecer el monto adecuado en virtud de la ejecución hipotecaria. Este concepto otorga al acreedor hipotecario el derecho de declarar la totalidad de la deuda vencida y pagadera cuando el deudor hipotecario no cumple con los pagos. 

En la actualidad, la mayoría de las hipotecas cuentan con cláusulas de aceleración. Sin embargo, no están dictadas por ley, de manera que, si una hipoteca no cuenta con una cláusula de aceleración, el acreedor hipotecario se ve obligado a esperar la ejecución hipotecaria una vez que se venza la fecha de los pagos o se convenza al tribunal para que divida las partes de la propiedad y la venta con la finalidad de pagar la cuota pagadera. 

Ahora que ya conoces que es un juicio hipotecario, es posible que te estés cuestionando que es la moratoria hipotecaria, por lo que no dudes en consultar nuestro artículo, te ayudará a despejar cualquier duda. No obstante, ante cualquier inquietud relacionada con tu hipoteca, contáctanos.